Páginas

domingo, 16 de mayo de 2010

Guantánamo

Cabecera de la provincia y municipio de igual nombre, próxima a la base naval norteamericana en la excelente bahía de bolsa homónima.

Fundada en 1796 con el nombre de Santa Catalina de Guantánamo.

Población:

En los censos de 1943, 1953, 1970 y 1981 sus habitantes eran, respectivamente, 42 423 (séptima, superada por La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, Matanzas, Santa Clara y Cienfuegos); 64 671 (quinta, rebasó a Matanzas y Cienfuegos); 129 005 (sexta, pues Holguín pasó al cuarto lugar) y 167 255 (sexta).

Según el censo de 2002, se mantuvo como la sexta ciudad de Cuba por el número de habitantes con 208 145 y la tercera de la antigua provincia de Oriente (luego de Santiago de Cuba y Holguín) e igual posición entre las costeras (detrás de La Habana y Santiago de Cuba).

Actualmente, según las estimaciones de la ONE, pasó al quinto lugar, por delante de Santa Clara.

Personajes relevantes:

Pedro Agustín Pérez (mambí)
José Lecticio Salcines Morlotte (ingeniero civil e hidráulico)

Sitios de interés:

Palacio de Salcines
Plaza "Mariana Grajales"
Sociedad La Luz
Centro Benéfico de Dependientes del Comercio.
Bahía y Base Naval

Hoteles:

Guantánamo

124 habitaciones, 2 restaurantes, una piscina, 2 bares, una heladería, un salón de belleza, tienda, cafetería, parrillada, una discoteca...

Villa La Lupe, cerca de la ciudad.

De interés:

Canción La guantanamera

Acceda a otros enlaces de esta página para ver fotos y más datos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario