Páginas

domingo, 16 de mayo de 2010

Las Tunas

Cabecera de la provincia y municipio de igual nombre.

Población:

En los censos de 1943, 1953 y 1970 era la menos poblada de las actuales capitales provinciales, con 12 754, 20 431 y 53 734 habitantes, respecivamente. Por aquellas décadas fue incluso mucho menor que otras ciudades sin su actual rango (como Manzanillo y Cárdenas).

En 1981, con 84 857 residentes, pasó a ser la undécima urbe (ya había superado a Ciego de Avila y Sancti Spíritus).

Según el censo de 2002, es la octava ciudad por el número de habitantes con 143 582 (sobrepasó a Cienfuegos, Pinar del Río y Matanzas) y pasó a ser la quinta de la antigua provincia de Oriente (relegando a Manzanillo).

Era la menor de las actuales capitales provinciales orientales. Sin embargo, las estimaciones de la ONE indican que, con más de 150 mil pobladores, en la actualidad ya rebasó a Bayamo.

En las últimas seis décadas, ha sido la capital provincial cuyo crecimiento poblacional más se ha multiplicado (por once).

Personajes relevantes:

Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé
Vicente García
Tomasa Varona, poetisa

Sitios de interés:

Oficina del historiador
Memorial "Vicente García"
Casa de la Cultura "Tomasa Varona"
Cine Tunas
Casa Iberoamericana de la Décima
Centro Provincial de la Música "Barbarito Diez"

Hoteles:

(2 estrellas)
Isla Azul Las Tunas (restaurante, cafetería, bar, snack bar, piscina,

Acceda a otros enlaces de esta página para ver fotos y más datos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario