Páginas

domingo, 16 de mayo de 2010

Matanzas

Cabecera de la provincia y municipio de igual denominación. Situada alrededor de la bahía abierta y con el puerto de ese nombre.

Población:

Respectivamente, sus habitantes, en los censos de 1943, 1953, 1970 y 1981 eran 58 864 (cuarta, sólo superada por La Habana, Santiago de Cuba y Camagüey); 63 916 (sexta, rebasada ya por Santa Clara y Guantánamo); 86 596 (séptima, pues Holguín pasó al cuarto lugar) y 100 813 (octava, luego de Cienfuegos) .

Según el censo de 2002, es la décimoprimera ciudad por el número de habitantes con 127 287 (fue dejada atrás también por Bayamo, Las Tunas y Pinar del Río).

Es la antepenúltima de las actuales capitales provinciales, sólo por encima de Ciego de Avila y Sancti Spíritus.

Es la tercera (y menor) de las capitales provinciales occidentales, luego de La Habana y Pinar del Río.

En las últimas siete décadas las otras ciudades cubanas con el rango de capitales provinciales han tenido un ritmo superior de crecimiento de su población (acercándose, rebasando y hasta multiplicándola).

Algunas fuentes incluyen a Matanzas en el área metropolitana habanera, dada su cercanía a la capital del país.

Figuras relevantes:



Sitios de interés:

Universidades: de Matanzas, Pedagógica y de Ciencias Médicas.

Estaciones: de Trenes y de Omnibus.

Hoteles:



Acceda a otros enlaces de esta página para ver fotos y más datos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario